![]() |
|
Tutorial HTML: Su lenguajeEl lenguaje HTMLLas empresas involucradas en el desarrollo de aplicaciones basadas en el intercambio de datos a través de la red buscaban un sistema de organización estructurada. La primer tecnología de información estructurada fue SGML (Lenguaje de Marcado Generalizado Estándar). En 1989, Tim Berners-Lee y Anders Berglund, dos investigadores del Laboratorio Europea de Física de Partículas (CERN), crearon un lenguaje basado en etiquetas e hipertexto para marcar documentos técnicos con el fin de compartirlos en Internet. Así surgió una aplicación simplificada del SGML llamado HTML (Lenguaje de Marcas de Hipertexto), que se convirtió en el primer formato de información estándar en la Web. En sus diferentes versiones, el lenguaje HTML ha ido sufriendo modificaciones que han ido adaptándolo a las necesidades y características de la INTERNET de cada momento. De esta forma, etiquetas que inicialmente se implementaron se han ido suprimiendo por quedarse obsoletas, mientras que han ido introduciéndose nuevas etiquetas en cada versión actualizada de HTML. Diferentes organismos crearon, en 1996 y a instancias de Tim Berners-Lee, el World Wide Web Consortium, más conocido como W3C, que tiene la su responsabilidad de la actualización y evolución de los protocolos HTML. Documentos e hipertextosLos documentos de la WWW son los hipertextos. Los archivos correspondientes tienen la extensión HTML o HTM. La especificación HTML determina que estos archivos deben ser textos ASCII de 7 bits. Observando un documento HTML con un editor normal se puede ver tanto el contenido del documento como los comandos de formato. La sintaxis exacta de estos comandos de formato se define en las Document Type Definitions" (DTD), basadas en el lenguaje de declaración SGML. Comandos HTMLLos comandos HTML se encuentran en los documentos separados del texto por paréntesis angulares. La expresión que se encuentra entre estos paréntesis, es decir, entre el signo de menor que (<) y el signo de mayor que (>) se denomina tag HTML. El tag en sí consta de una palabra clave y eventualmente, otras informaciones que forman los atributos del tag. Los tags, que sirven para el diseño de las diferentes partes del texto, suelen aparecer por parejas. En ese caso, se diferencia entre el tag inicial y el tag final correspondiente que contiene la misma palabra clave que el tag inicial pero precedida por el carácter /. En los tags finales no tiene sentido introducir atributos y por lo mismo, no están previstos en ellos. Cada elemento HTML formado por un tag inicial y un tag final del modo descrito se denomina contáiner, ya que puede contener texto y otros elementos HTML. Las definiciones sintácticas oficiales de HTML prevén que en algunos containers pueda suprimirse el tag final. Además del contáiner, HTML cuenta con otros elementos que parecen siempre en solitario, es decir, sin tag final y que, por lo mismo, no pueden contener texto ni otros elementos HTML. Este es el caso de los saltos de línea BR y de las imágenes vinculadas IMG …. Enlaces externos a otras páginas websLa institución en HTMLInstitución mundial en HTML - en inglés - Tutorial HTML en inglésWeb en inglés sobre HTML Publicidad en Google AdWordsSoluciones integrales de publicidad en Google AdWords: Precios y ofertas de campañas Publicidad en buscadoresCuando alguien busque por sus palabras clave relevantes a su negocio su anuncio será activado y aparecerá en Google AdWords. Campañas de publicidad en buscadores: rápidas, eficaces y rentables. |
© 2000 - 2023 - Usabilidad TV | Portal de información sobre usabilidad, buscadores, posicionamiento en buscadores, tutoriales, cursos |